
El sector de la construcción es clave en el consumo de energía estimándose que los edificios representan alrededor del 40% del consumo de energía, y el ahorro potencial de energía que se puede desarrollar en los mismos supera el 20%. El cambio en el marco normativo producido por aprobación de la Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificación, 2002/91/CE y su traslado a la legislación española está haciendo aparecer nuevos requerimientos en el sector de la edificación en aquellos aspectos relativos al consumo de energía, iluminación, aislamiento, calefacción, climatización, agua caliente sanitaria, certificación energética de edificios o utilización de la energía solar.

Actualmente existen varios los documentos legales puestos en marcha por la Administración para dar respuesta a estos nuevos requerimientos:
• Aprobación Código Técnico de Edificación
• Modificación Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE)
• Actualización Normativa de Aislamiento Térmico NBE-CT-79
• Certificación Energética de edificios
• Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética en España
• Plan de Fomento de las Energías Renovables

No hay comentarios:
Publicar un comentario