Si ya tienes instalados equipos tipo split, recomendamos la instalación de termostatos que te permitan regular su temperatura e incluso programarlos para su apagado o encendido automático. En verano, las autoridades recomiendan no bajar el termostato de los 24ºC. instalación de un sistema de climatización, la bomba de calor (aerotermia) es la opción que menos consume y más aún si la combinamos en un sistema híbrido con energía solar o con una caldera de baja temperatura. El Parlamento Europeo reconoce como energía renovable a la energía aerotérmica, empleada para el funcionamiento de estos sistemas. Además, las soluciones basadas en Bomba de Calor, en la medida en que reducen las emisiones de CO2 a la atmósfera, contribuyen a alcanzar los objetivos 20/20/20 de la UE para combatir el cambio climático.
Si también te preocupa el ahorro energético, hay una serie de trucos o recomendaciones que puedes seguir para ahorrar energía en tu casa:


3- Zonifica y regula el aire
acondicionado. En el
caso del aire acondicionado, una instalación centralizada mediante conductos y
zonificada es la que menos energía consume, ya que te permitirá climatizar sólo
la estancia en la que estés y no toda la casa con el despilfarro de energía que
eso supone.


6- Instala bombillas de bajo
consumo o leds. El
uso de bombillas de bajo consumo supone un ahorro energético de un
80% respecto a las bombillas las convencionales (incandescentes) y duran entre
6 y 8 veces más.

8- Elige electrodomésticos A++. Antes de comprar un
electrodoméstico, sobre todo neveras, lavavajillas, lavadora, aire
acondicionado, etc. fíjate en su etiqueta energética; una gama de colores y
letras que puntúa el electrodoméstico desde el más eficiente (A++) hasta el
menos (G). Los más eficientes cuentan siempre con un programa eco que te
ayudarán a ahorrar energía con su uso.
9- Revisa tu contrato de la luz. ¿Tienes contratada una potencia
mayor de la que necesitas? La mayoría de hogares con entre dos y cuatro
ocupantes les basta con tener una energía contratada de 3.3 kw. Revista tu
contrato de la luz y habla con tu compañía o con otras para negociar las
condiciones de tu contrato.
10- Gestos cotidianos y sentido común. Más allá de todas nuestras
recomendaciones, hay muchos gestos cotidianos de nuestro día a día que te
permitirán ahorrar energía usando el sentido común. Apagar las luces cuando no
estés, utilizar programas de baja temperatura en lavadora y lavaplatos,
ventilar la casa a primera hora de la mañana, aprovechar la luz solar abriendo
cortinas y persianas, evitar corrientes de aire, no dejar la nevera abierta
mientras decidimos qué cocinar, etc…

Siempre es bueno leer como podemos ahorrar y más ahora en verano que es uno de los meses donde se disparan las facturas, muy útil
ResponderEliminar